¿Sabía usted que alrededor de un 20% de las personas mayores sufren dificultades al caminar?
Eso nos hace pensar que la elección del calzado es muy importante, es por ello que le compartimos algunos tips encontrados en los estudios realizados en el Instituto de Biomecánica de Valencia, España.
Caminar es el resultado de un complejo mecanismo de articulaciones, músculos, huesos, etc. que combinan sus acciones para permitir la progresión en el espacio del cuerpo. La base fundamental de este movimiento es el pie, no obstante para cumplir con diversas necesidades de protección frente al ambiente y los golpes, junto con la existencia de hábitos sociales y culturales, se ha hecho necesario el uso del calzado.
En el calzado para los mayores es necesario tener presente, en primer lugar, los cambios fisiológicos, propios de la edad, que afectan a la movilidad, resistencia y fuerza del miembro inferior.
No sólo los diabéticos sufren de problemas en sus extremidades. Todos los adultos mayores de 60 años experimentan cambios en sus pies.
- El cambio 1 es la forma de caminar, poco a poco hará un paso más corto y más ancho.
- El cambio 2 corresponde a la piel, suele secarse mucho más que cuándo se tenía 21 años, la piel se seca y las uñas se tornan más gruesas pero al mismo tiempo son débiles.
- El cambio 3 corresponde a la forma, si usted es mujer probablemente experimenta la aparición de los llamados juanetes o callos, esto afecta la altura del pie. Muchas mujeres sufren un acortamiento en el tendón de Aquiles, esto hace que no se soporten los tacones bajos.
- El cambio 4 corresponde a la circulación sanguínea. Se hinchan más los pies.
- El cambio 5 es referente al tacto, con el tiempo vamos perdiendo la capacidad de percibir la presión, es por ello que algunas veces al finalizar el día notamos que el zapato nos apretó demasiado o la calceta o media, pero no lo habíamos notado hasta que vemos las marcas.
Es necesario saber que puntos debe de tomar en consideración al elegir sus zapatos, estos puntos son:
- La capacidad para calzarse
- Las posibles deformaciones en los pies
- La existencia de puntos dolorosos
- Los gustos y preferencias estéticos
- El uso que se vaya a dar al calzado
Ya que usted tenga claro si es capaz de ponerse los zapatos con cordones o con cierres de velcro, que sepa si algún juanete o callo le duele, y sobre todo especifique mentalmente sus gustos estéticos y para que va a usar el calzado debe de recordar lo siguiente:
*El calzado ha de adaptarse a la forma del pie y no al revés. La selección de la talla adecuada asegurará en gran medida el éxito del calzado.Es conveniente probar los zapatos con las medias o calcetines que utilizarán con ellos.
*La punta de su dedo gordo o el dedo más largo de su pie deberá de quedar a 1cm de distancia de la puntera del zapato, si es mujer pueden ser 5mm.
*Los dedos del pie no deben de tocar la parte de arriba de la puntera.
*Si puede pellizcar alrededor de 5 mm de material en el empeine es ancho, eso está bien, si observa bultos no lo es.
*Asegúrese que el talón del pie sea asienta bien en la trasera evitando que se resbale para adelante
*Vigile que el dedo pequeño no sea oprimido.
*Sopese el calzado, recuerde que si es pesado causará más fatiga al andar.
*Que el calzado se flexione sin dificultad.
*Los zapatos abiertos por detrás requieren de más esfuerzo para caminar.
*Los zapatos con corte alto en el empeine son los mejores, más cómodos.
*Las suelas finas no aíslan suficientemente el terreno y pueden dar lugar a que se claven piedras y esto puede ser doloroso.

- Plantillas blandas en la zona delantera y en el talón.
- Plantillas gruesas para mejorar el aislamiento respecto al suelo.
- Plantillas con perforaciones debajo de los dedos y la bóveda plantar para mantener el pie libre de sudor.
Visite a su podólogo, él le podrá ayudar a elegir la plantilla correcta para usted.