La distimia es una distorsión o alteración del humor.
El principal síntoma de distimia es un estado de desánimo, pesadumbre o tristeza casi todos los días durante al menos 2 años (pero puede durar muchos más, de hecho en algunas personas que tienen tratamiento sigue presente).
Además, dos o más de los siguientes síntomas estarán presentes casi todo el tiempo que la persona tiene distimia:
- Sentimientos de desesperanza
- Muy poco o demasiado sueño
- Energía baja o fatiga
- Baja autoestima
- Inapetencia o comer en exceso
- Baja concentración
Las personas con distimia con frecuencia tendrán un punto de vista negativo o desalentador de sí mismos, de su futuro, de otras personas y de eventos en la vida. Los problemas con frecuencia parecen más difíciles de resolver.
Muchas personas con distimia tienen un problema de salud crónico u otro trastorno de salud mental como por ejemplo ansiedad, aunque no tiene por qué.
Es habitual en las personas mayores, ya que por lo general, se encuentran más aislados socialmente y afectados por alguna enfermedad mental o física, que potencia el estado de tristeza continuado.
La distimia en los ancianos a menudo es causada por:
- Dificultad para cuidarse
- Aislamiento
- Deterioro mental
- Afección física
¿Qué es lo que puedo hacer?